Fachbereiche | |
---|---|
Buchreihen (96) |
1339
|
Gesundtheitswesen |
1
|
Nachhaltigkeit |
2
|
Geisteswissenschaften |
2317
|
Naturwissenschaften |
5367
|
Ingenieurwissenschaften |
1759
|
Allgemein |
95
|
Leitlinien Unfallchirurgie
5. Auflage bestellen |
Leseprobe, PDF (700 KB)
Inhaltsverzeichnis, PDF (650 KB)
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por las Naciones Unidas en 2015,
son una hoja de ruta global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la
prosperidad para todos. Dentro de estos 17 objetivos, la salud ocupa un lugar central,
especialmente en el ODS 3: Salud y Bienestar, cuyo propósito es garantizar una vida sana
y promover el bienestar para todas las personas, en todas las edades.
La importancia de los ODS en la salud radica en que reconocen la salud como un derecho
humano fundamental y un pilar esencial para el desarrollo sostenible. Una población sana
es más productiva, tiene mejores oportunidades de educación y empleo, y contribuye
activamente al crecimiento económico y la estabilidad social. Sin salud, las sociedades
enfrentan obstáculos que perpetúan la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad.
La enfermería, como pilar esencial en los sistemas de salud, juega un papel clave en la
promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el cuidado integral de las personas,
lo que contribuye directamente a lograr el ODS 3. Esto implica promover un cuidado
integral, donde se reconozca que el bienestar de las personas está condicionado por
factores económicos, ambientales, educativos y sociales. Por consiguiente, integrar los
Objetivos de Desarrollo Sostenible en el desempeño profesional de enfermería permite
fortalecer el compromiso ético y social de la profesión, favoreciendo una visión holística y
preventiva de la salud.
Finalmente, la inclusión de los ODS también prepara a los futuros profesionales para
desempeñarse en escenarios globales, donde las problemáticas de salud pública
trascienden fronteras y requieren soluciones integrales. Por consiguiente, integrar los ODS
en el micro currículo de la profesión de enfermería es una estrategia clave para formar
profesionales comprometidos con la salud global, con un enfoque de cuidado humanizado,
inclusivo y sostenible. Esta formación no solo mejora la calidad de la atención de enfermería, sino que contribuye al cumplimiento de las metas globales y a la construcción de un futuro más justo, saludable y sostenible para todas las personas.
ISBN-13 (E-Book) | 9783689527679 |
Sprache | Spanisch |
Seitenanzahl | 108 |
Auflage | 1. |
Buchreihe | Sustentabilidad |
Band | 9 |
Erscheinungsort | Göttingen |
Erscheinungsdatum | 14.03.2025 |
Allgemeine Einordnung | Sachbuch |
Fachbereiche |
Gesundtheitswesen
Nachhaltigkeit Naturwissenschaften |
Schlagwörter | sistemas sanitarios, promoción de la salud, prevención de enfermedades, salud pública, cuidadores, Gesundheitssysteme, Gesundheitsförderung, Krankheitsprävention, öffentliche Gesundheit, Plegekräfte, Health systems, health promotion, disease prevention, public health, carers |