Editorial Cuvillier

Publicaciones, tesis doctorales, capacitaciónes para acceder a una cátedra de universidad & prospectos.
Su editorial internacional especializado en ciencias y economia

Editorial Cuvillier

De En Es
Relación Naturaleza – Cultura

E-Book
EUR 37,30

Relación Naturaleza – Cultura (Volumen 2) (Tienda española)

Experiencias Participativas Comunitarias para un Mundo Sostenible

Lucía Vásquez - Hernández (Autor)
Galo Pabón - Garcés (Autor)
Patricia Aguirre (Autor)
Gladys Yaguana-Jiménez (Autor)

Previo

Lectura de prueba, PDF (450 KB)
Indice, PDF (190 KB)

La relación entre naturaleza y cultura es uno de los grandes desafíos y oportunidades de nuestro tiempo. La forma en que gestionamos los recursos naturales, preservamos la
diversidad y tejemos vínculos comunitarios decide el futuro de nuestros territorios y el bienestar de las próximas generaciones. El libro “Relación Naturaleza – Cultura, Vol. 2” ofreceuna mirada profunda, práctica y reflexiva sobre esta interacción vital a través de cuatro capítulos que invitan al lector a repensar su papel y su compromiso con la sostenibilidad.
En el primer capítulo, “La agrobiodiversidad y su papel en la sostenibilidad de los sistemas agrícolas”, se exploran los saberes y prácticas que permiten conservar la riqueza genética de los cultivos, pieza clave para mantener sistemas productivos resilientes ante los desafíos ambientales y sociales de la actualidad. Se muestran ejemplos de agricultores que son guardianes de semillas y agentes de cambio en sus comunidades.
En el segundo capítulo, “Gestión participativa del agua en un sistema de riego en los Andes ecuatorianos”, la mirada se traslada a las comunidades altoandinas y su relación ancestral con el agua. A través de relatos y análisis, se exponen cómo la gestión colectiva y el conocimiento local son estrategias poderosas para la equidad hídrica y el manejo responsable de este recurso fundamental.
El tercer capítulo, “Experiencias sostenibles: reducción del impacto sobre el recurso suelo”, recopila experiencias exitosas que demuestran que es posible producir conservando la
fertilidad de la tierra. Aquí se destacan prácticas agroecológicas, innovaciones tecnológicas y narrativas de productores que han logrado conjugar productividad y sostenibilidad.
Por último, en “Acción comunitaria y sustentabilidad institucional: sinergias para un manejo responsable de los recursos naturales”, se profundiza en el rol transformador de la organización social y la articulación de diversas instituciones. El capítulo revela cómo el trabajo conjunto y la construcción de acuerdos pueden dar lugar a modelos de gestión integrales y duraderos.
Este libro no solo ofrece información y análisis, sino que inspira a pensar y actuar. Es una invitación a descubrir propuestas, reflexionar sobre desafíos y celebrar experiencias que muestran que la relación entre naturaleza y cultura puede y debe estar marcada por la solidaridad, el respeto mutuo y la innovación.
Leer esta obra es abrir una puerta a los caminos de la sustentabilidad y el compromiso con la vida.

Das Buch „Relación Naturaleza – Cultura, Vol. 2“ widmet sich der zentralen Frage, wie Natur und Kultur in Zeiten ökologischer und sozialer Herausforderungen in Einklang gebracht werden können. Es zeigt auf, dass der Umgang mit natürlichen Ressourcen, der Erhalt der Vielfalt und die Stärkung von Gemeinschaften entscheidend für das Wohl zukünftiger Generationen sind.
In vier Kapiteln werden unterschiedliche Aspekte beleuchtet:
• Agrobiodiversität als Grundlage für widerstandsfähige Agrarsysteme und die Rolle von Bauern als Bewahrer von Saatgut.
• Partizipatives Wassermanagement in den ecuadorianischen Anden, das kollektives Wissen und gerechte Verteilung in den Mittelpunkt stellt.
• Nachhaltiger Umgang mit Böden, der anhand von agroökologischen Praktiken und technischen Innovationen Wege aufzeigt, Produktivität mit Bodenschutz zu verbinden.
• Gemeinschaftliches Handeln und institutionelle Nachhaltigkeit, die durch Kooperation und Absprachen neue Modelle integrativer Ressourcennutzung ermöglichen.
Das Werk verbindet Analyse, Praxisbeispiele und Reflexion. Es versteht sich nicht nur als Informationsquelle, sondern auch als Inspiration zum Handeln, indem es Solidarität, Respekt und Innovation als Grundpfeiler einer nachhaltigen Beziehung zwischen Natur und Kultur hervorhebt.

ISBN-13 (E-Book) 9783689523350
Idioma Español
Edicion 1.
Serie Relación Naturaleza – Cultura
Volumen 2
Lugar de publicacion Göttingen
Fecha de publicacion 02.09.2025
Clasificacion simple Libro de divulgacion
Area Ciencias Naturales
Agricultura
Agrarökonomie
Palabras claves agrobiodiversidad, agrarbiologische Vielfalt, sostenibilidad, Nachhaltigkeit, suelo, productividad, Produktivität, agroecosistemas, Agrarökosysteme